La convocatoria para la octava edición del Concurso Internacional de Canto Josep Palet de Martorell cerró con gran éxito el pasado domingo 23 de febrero con la participación más alta en la historia del certamen y el mayor número de candidatos internacionales.
De los 118 aspirantes a esta edición, 48 son españoles y 70 son extranjeros, siendo la primera vez que el Concurso supera la participación nacional con una mayoría extranjera del 60%. Con relación al año pasado, la presente edición ha recibido un 53% más de inscripciones y la participación internacional aumentó en un 74%, lo que continúa posicionando el certamen como una cita lírica imprescindible para los jóvenes cantantes.
Las candidaturas de este año provienen de 33 países de cuatro continentes: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Chipre, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Georgia, Guatemala, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Ucrania y Venezuela. Se trata de cantantes de 18 a 35 años entre los que se encuentran 77 sopranos, 17 mezzosopranos, 5 tenores, 2 contratenores, 15 barítonos y 2 bajo-barítonos.
Aleix Palau, director del Concurso Internacional de Canto Josep Palet, ha expresado que «estamos muy felices de ver cómo el concurso sigue creciendo. Este año contamos con un aumento significativo en el número de participantes respecto a la edición anterior, con una destacada internacionalización del concurso, ya que la participación extranjera ha superado la española. Este crecimiento refuerza nuestra motivación principal: impulsar el talento joven y brindarles una plataforma que les permita proyectar sus carreras a nivel internacional. Nos anima a seguir mejorando el concurso, ofreciendo una experiencia aún más enriquecedora y consolidándonos como un referente para dar a conocer las mejores voces jóvenes de nuestro tiempo».
Fases del concurso y premios
Los aspirantes concursarán en tres fases: una audición telemática en la que interpretarán un aria de ópera o zarzuela; la semifinal presencial que tendrá lugar el 29 de marzo en la Escuela Municipal de Música de Martorell y en la que deberán interpretar un aria de ópera y un aria de oratorio o lied; y la gran final abierta al público que se llevará a cabo al día siguiente, 30 de marzo, en el Auditorio Joan Cererols de Martorell, donde los concursantes tendrán 20 minutos para interpretar 2 arias de ópera y una de oratorio o lied.
En los próximos días se anunciarán los nombres de los semifinalistas en la página web del Concurso.
El jurado de esta edición, conformado por expertos internacionales del sector, será el encargado de seleccionar a los finalistas y de otorgar los premios: tres galardones principales de 5000€, 2000€ y 1000€, respectivamente, y otros diez premios especiales que incluyen compromisos artísticos, participación en másterclasses y ciclos de conciertos en España.
Además de la dotación económica, el ganador del concurso será el encargado de realizar el estreno absoluto de la obra que escribirá para la ocasión Fabià Santcovsky, compositor invitado de esta edición. Este premio está patrocinado por la Fundació Francesc Pujols.
El Concurso Internacional de Canto Josep Palet está organizado por el Ayuntamiento de Martorell y Joventuts Musicals de Martorell.